PRÓXIMOS ESTRENOS :
Home » , , , , » Sobre Lex Luthor y el traje de Batman que Matt Damon vio

Sobre Lex Luthor y el traje de Batman que Matt Damon vio

{[['']]}

 
La semana pasada, anunciamos con bastante sorpresa, la noticia que confirmaba el papel de Lex Luthor, el cual habría caído en manos de Jesse Eisenberg, un prospecto para nada estudiado por los críticos para el rol. 
 

 
Sin duda, lo que más sorprendió fue que escojan un Lex Luthor mucho menor a lo que se tenía pensado...aunque tal vez Jesse parezca más joven de lo que realmente es, pues tiene 30 años, la misma edad de Cavill y de Adam Driver, uno de los actores que tentaron el papel cuya recargada agenda entorpeció su elección. Otro evaluado para el rol fue Joaquin Phoenix, pero él simplemente declinó.

Por tanto, se entiende que Jesse no fue la primera elección para interpretar al archi-enemigo de Superman, pero el director de la cinta, Zack Snyder, ya tenía en mente encontrar a un actor de edad similar a la de Clark Kent para que sea su contraparte, así como lo hemos visto en una de las últimas adaptaciones del cómic en la pantalla chica: Smallville.
 
 
Eso sí, no queda claro si este Lex Luthor se verá obligado a lucir sin pelo en el film, pues en también se sabe que en un lejano pasado Lex Luthor lució una cabellera rojiza en el Comic de Superman. ¿Será el caso de Eissenberg?
 
 
Cambiando un poco de tema, Matt Damon ha sido uno de los poquísimos afortunados en tener una primicia. Y es que como el actor es pata del alma de Ben Affleck, ha tenido la oportunidad de ver el esperado traje de Batman que usará Ben en Batman vs. Superman ...aunque solo en foto:

"He visto una fotografía. Es excelente! Y hemos hablado también del guión y la historia y está genial. Mira, yo lo conozco por más de treinta años. Yo sería el primero en decirle 'Amigo, ¿qué estás haciendo?' Pero creo que la película va a quedar genial".
 

Comparte este artículo :

Publicar un comentario

SUSCRIBETE

Ingresa tu E-mail aqui:

LO MAS VISTO

ONLINE

Mi Ping en TotalPing.com
 
El mercado de divisas (también conocido como Forex, abreviatura del término inglés Foreign Exchange) es un mercado mundial y descentralizado en el que se negocian divisas. Este mercado nació con el objetivo de facilitar el flujo monetario que se deriva del comercio internacional. El volumen diario de transacciones que lleva a mover alrededor de 4 trillones de dólares estadounidenses (USD)1 al día ha crecido tanto que, en la actualidad, el total de operaciones en moneda extranjera que se debe a operaciones internacionales de bienes y servicios representan un porcentaje casi residual, debiéndose la mayoría de las mismas a compraventa de activos financieros. En consecuencia este mercado es bastante independiente de las operaciones comerciales reales y las variaciones entre el precio de dos monedas no puede explicarse de forma exclusiva por las variaciones de los flujos comerciales. El oro ha sido dinero por 5,000 años y jamás ha dejado de serlo.
En la actualidad, en la Tierra sólo hay suficiente oro para que cada persona tenga 1/3 de onza. En el transcurso del tiempo y en la historia de la humanidad, el oro se ha revalorizado para valer más que todas las monedas en exceso en la circulación. Hoy en día, para respaldar todos los dólares de los EE.UU. impresos por la Reserva Federal, el oro tendría que ser revaluado a 15.000 dólares por onza.
En tiempos de crisis, el oro es la inversión más segura y también tiene el mayor potencial para aumentar su riqueza. El oro es una inversión totalmente privada y anónima que es también muy fácil de transportar. ¿Por qué comprar Plata? En la actualidad, en la Tierra hay menos plata de grado de inversión disponible para los inversionistas, que de oro. En la actualidad, sólo hay suficiente plata en la Tierra de grado de inversión para que cada persona tenga 1/14 de onza. La plata es el 'metal milagroso'. Sólo es superado por el petróleo como la materia prima más útil del mundo. Además de ser dinero, la plata tiene miles de usos esenciales en la industria. La plata es el mejor conductor eléctrico, el que mejor resiste a las temperaturas y el metal que mejor refleja en el planeta, que no tiene sustitutos conocidos. Durante los últimos 30 años el mundo ha consumido más plata que la que ha sido extraída. Los inventarios de hoy en día están cerca de los niveles más bajos de todos los tiempos.